Instalación de forro de WPC en paredes exteriores de edificio administrativo en Nicaragua


#arteytecnica #diseño #construccion #operacion #inmobiliaria #productos

La instalación de forro de WPC (Wood Plastic Composite) en paredes exteriores de un edificio administrativo en Nicaragua es una excelente opción para combinar estética moderna, durabilidad y bajo mantenimiento. Este material, compuesto de fibra de madera y plástico reciclado, es ideal para climas tropicales debido a su resistencia a la humedad, rayos UV y plagas.


Ventajas del WPC en paredes exteriores

  1. Durabilidad y resistencia:
    • Resiste la humedad, el calor y las lluvias intensas, comunes en Nicaragua.
    • Es inmune a plagas como termitas, a diferencia de la madera natural.
  2. Bajo mantenimiento:
    • No requiere pintura ni barnizado periódico.
    • Fácil de limpiar con agua y jabón.
  3. Estética moderna:
    • Imitación de madera con acabados uniformes, que brinda un aspecto sofisticado y profesional.
  4. Sostenibilidad:
    • Hecho de materiales reciclados, lo que lo convierte en una opción ecológica.
  5. Instalación sencilla:
    • El sistema de ensamblaje tipo machihembrado facilita la colocación.

Pasos para la instalación de WPC en paredes exteriores

1. Preparación de la superficie:

  • Verificar que las paredes estén niveladas, limpias y libres de humedad.
  • Si la pared presenta irregularidades, instalar una estructura de soporte o nivelarla con mortero.

2. Instalación de estructura base:

  • Colocar perfiles de aluminio o madera tratada como soporte para las tablas de WPC.
  • Los perfiles deben instalarse de manera vertical u horizontal, dependiendo de la orientación deseada de las tablas.
  • Asegurar que los perfiles estén nivelados y espaciados a una distancia de 40-60 cm entre sí.

3. Fijación de los paneles de WPC:

  • Iniciar desde la base, asegurándose de que el primer panel esté perfectamente nivelado.
  • Fijar el panel al soporte con clips de sujeción y tornillos adecuados para exteriores.
  • Continuar con los paneles siguientes, encajándolos mediante el sistema de machihembrado.
  • Dejar una separación mínima de 5-10 mm entre los paneles y los bordes de la pared para permitir la expansión térmica.

4. Acabados y detalles:

  • Colocar molduras o perfiles de remate en las esquinas, bordes y uniones para un acabado profesional.
  • Asegurarse de sellar cualquier junta expuesta con silicona resistente a la intemperie.

Herramientas y materiales necesarios

  • Tablas de WPC de la medida y diseño deseados.
  • Perfiles de soporte (aluminio o madera tratada).
  • Clips de sujeción y tornillos galvanizados.
  • Nivel, cinta métrica y taladro.
  • Sierra para cortar las tablas de WPC.
  • Sellador de silicona para exteriores.
  • Molduras de acabado.

Factores clave en Nicaragua

1. Clima tropical:

  • El WPC es ideal para soportar las lluvias, calor y humedad característicos de Nicaragua.
  • Garantiza que los tornillos y clips sean galvanizados o de acero inoxidable para evitar la corrosión.

2. Orientación de la pared:

  • En paredes expuestas al sol directo, elige WPC con protección UV para evitar la decoloración.
  • Si hay alta exposición a lluvias, considera agregar un sellador adicional en las juntas.

3. Normativas locales:

  • Verifica las regulaciones urbanísticas para el diseño y materiales exteriores en edificios administrativos.

Mantenimiento del WPC

  • Limpieza regular: Usa agua y jabón suave para eliminar polvo o manchas.
  • Inspección periódica: Revisa los clips y tornillos cada 1-2 años para garantizar que estén en buen estado.
  • Evitar productos abrasivos: No utilices limpiadores agresivos que puedan dañar el acabado del WPC.

Costo estimado en Nicaragua

  • El precio del WPC varía según la calidad y el diseño, oscilando entre $20 y $50 por metro cuadrado.
  • Considera costos adicionales para la estructura de soporte, clips de fijación y mano de obra.

Conclusión

El forro de WPC en paredes exteriores es una solución moderna y funcional para edificios administrativos en Nicaragua. Su durabilidad, bajo mantenimiento y aspecto profesional lo convierten en una inversión ideal para climas tropicales.

×

Hola, Dios te bendiga!

Somos una empresa que brinda soluciones inmobiliarias a su medida!

× ¿Cómo puedo ayudarte?