Como optar a una certificacion LEED residencial?


#arteytecnica #diseño #construccion #operacion #inmobiliaria #soluciones

Optar por una certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) para una vivienda residencial implica seguir un proceso específico establecido por el Green Building Certification Institute (GBCI) y el U.S. Green Building Council (USGBC). Aquí tienes una guía general sobre cómo proceder:

1. Entender los Requisitos LEED

Categorías de Certificación LEED:

  • LEED for Homes: Específicamente diseñado para viviendas unifamiliares y multifamiliares de hasta tres pisos.
  • LEED v4.1 Residential: Incluye actualizaciones y es aplicable a viviendas unifamiliares, multifamiliares, y viviendas de bajo ingreso.

2. Formación y Conocimiento

Educación:

  • Familiarízate con los principios y requisitos de LEED. Considera tomar cursos de formación ofrecidos por el USGBC o GBCI.
  • LEED Green Associate y LEED AP: Obtener estas credenciales puede ser útil, aunque no es obligatorio para certificar una vivienda.

3. Registro del Proyecto

Registro:

  • Registra tu proyecto en el sitio web del GBCI. El proceso de registro implica proporcionar detalles sobre el proyecto y pagar una tarifa de registro.

4. Selección de un Proveedor LEED

Proveedor LEED for Homes:

  • Necesitarás trabajar con un proveedor LEED for Homes, que es una organización que ayuda a guiar y verificar tu proyecto. Los proveedores están acreditados por el GBCI para proporcionar estos servicios.

5. Diseño y Planificación

Integrar Estrategias LEED:

  • Incorporar las estrategias LEED desde la fase de diseño. Las áreas clave incluyen:
    • Ubicación y Transporte: Acceso a transporte público, densidad de desarrollo.
    • Sostenibilidad del Sitio: Gestión del agua, vegetación nativa.
    • Eficiencia Energética y Atmosférica: Uso de energías renovables, sistemas HVAC eficientes.
    • Eficiencia del Agua: Reducción del uso de agua potable, reutilización de aguas grises.
    • Materiales y Recursos: Uso de materiales reciclados, gestión de residuos.
    • Calidad Ambiental Interior: Calidad del aire interior, iluminación natural.

6. Proceso de Certificación

Fases del Proceso:

  1. Pre-evaluación:
    • Trabaja con tu proveedor para realizar una evaluación inicial del diseño y las estrategias LEED.
  2. Verificación en el Sitio:
    • El proveedor realizará visitas al sitio para verificar que las estrategias LEED se están implementando correctamente.
  3. Presentación de Documentación:
    • Reúne y presenta toda la documentación requerida, que incluye planos, especificaciones y pruebas de cumplimiento de los créditos LEED.
  4. Revisión y Evaluación:
    • El GBCI revisará la documentación y las verificaciones del proveedor. Pueden solicitar información adicional.

7. Obtención de la Certificación

Niveles de Certificación LEED:

  • Certified: 40-49 puntos
  • Silver: 50-59 puntos
  • Gold: 60-79 puntos
  • Platinum: 80+ puntos

Recibir Certificación:

  • Si tu proyecto cumple con los requisitos, recibirás la certificación LEED correspondiente.

8. Mantenimiento y Re-certificación

Mantenimiento:

  • Mantén prácticas sostenibles y asegúrate de que el edificio continúa cumpliendo con los estándares LEED.

Recursos Adicionales

  • USGBC Website: Proporciona recursos y herramientas para el proceso de certificación LEED.
  • LEED Reference Guides: Manuales detallados sobre los requisitos y procesos de certificación.

Optar por una certificación LEED residencial requiere una planificación cuidadosa, colaboración con profesionales capacitados y un compromiso con la sostenibilidad. Siguiendo estos pasos, puedes guiar tu proyecto a través del proceso de certificación y alcanzar tus objetivos de construcción sostenible.

×

Hola, Dios te bendiga!

Somos una empresa que brinda soluciones inmobiliarias a su medida!

× ¿Cómo puedo ayudarte?