Instalación de portones eléctricos automatizados para resindencias en Nicaragua


#arteytecnica #diseño #construccion #operacion #inmobiliaria #productos

La instalación de portones eléctricos automatizados en residencias en Nicaragua es una excelente opción para mejorar la seguridad, comodidad y eficiencia en el acceso a la propiedad. Aquí te dejo una guía completa sobre su instalación y lo que debes considerar.


1. Tipos de Portones Automatizados

Portón Corredizo

  • Se desplaza lateralmente sobre un riel.
  • Ideal para espacios amplios en los lados.
  • Requiere un riel bien nivelado para un movimiento fluido.

Portón Abatible (de Bisagra o Batiente)

  • Se abre como una puerta común (hacia adentro o hacia afuera).
  • Opción ideal si no hay espacio lateral.
  • Se recomienda para entradas con poco tráfico vehicular.

Portón Basculante

  • Se eleva hacia arriba en una sola pieza o en secciones.
  • Común en garajes y estacionamientos cerrados.

Portón Seccional

  • Se abre en paneles articulados que se deslizan hacia el techo.
  • Perfecto para garajes con poco espacio exterior.

Portón Enrollable

  • Similar a una persiana metálica.
  • Ocupa poco espacio y es ideal para locales comerciales o garajes.

2. Componentes de un Portón Automático

🔹 Motor Eléctrico: Puede ser de corriente alterna (AC) o corriente continua (DC).
🔹 Mando a Distancia: Control remoto o integración con una app móvil.
🔹 Fotocélulas de Seguridad: Sensores para evitar accidentes con personas o vehículos.
🔹 Finales de Carrera: Limitadores que definen hasta dónde se abre y cierra el portón.
🔹 Batería de Respaldo: Permite operar el portón en caso de cortes eléctricos.
🔹 Sistema Manual de Emergencia: Para abrir el portón en caso de fallo del sistema eléctrico.


3. Proceso de Instalación

Paso 1: Evaluación del Espacio y Tipo de Portón

✔ Determinar si el portón es nuevo o si se va a automatizar uno existente.
✔ Verificar el espacio disponible para el movimiento del portón.
✔ Definir el tipo de motor según el peso y tamaño del portón.

Paso 2: Instalación del Motor y Componentes

✔ Montaje del motor en una base firme y nivelada.
✔ Instalación del riel (para portones corredizos) o bisagras reforzadas (para abatibles).
✔ Conexión del sistema eléctrico con protecciones adecuadas.

Paso 3: Configuración y Pruebas

✔ Ajuste de los límites de apertura y cierre.
✔ Programación del control remoto o integración con una app.
✔ Verificación de sensores de seguridad y batería de respaldo.

Paso 4: Mantenimiento y Recomendaciones

✔ Lubricación de rieles y bisagras cada 3 a 6 meses.
✔ Revisión del sistema eléctrico y fotocélulas.
✔ Prueba de la batería de respaldo periódicamente.


4. Costos Aproximados en Nicaragua

💰 El precio de un portón eléctrico automatizado puede variar según el tipo, tamaño y marca del motor. En general:

  • Automatización de portón existente: $350 – $700 USD.
  • Portón corredizo nuevo con motor: $800 – $2,500 USD.
  • Portón abatible automatizado: $600 – $1,800 USD.
  • Mantenimiento anual: $50 – $150 USD.

(Estos precios son estimados y pueden variar según materiales utilizados).


5. Ventajas de un Portón Automatizado

Seguridad: Reduce el riesgo de robos, ya que evita que el portón quede abierto accidentalmente.
Comodidad: No necesitas bajar del vehículo para abrirlo.
Durabilidad: Diseñados para uso frecuente y condiciones climáticas adversas.
Integración con domótica: Posibilidad de controlarlo desde un celular o asistente de voz.


6. Puedes contar con nosotros!

×

Hola, Dios te bendiga!

Somos una empresa que brinda soluciones inmobiliarias a su medida!

× ¿Cómo puedo ayudarte?